Invitaciones de Boda
Invitaciones de boda.
Este documento ha variado a lo largo de las décadas y las modas propias de las mismas, desde el clásico tarjetón en color crema hasta las más sofisticadas invitaciones de hoy día que se adornan con lazos o aderezos de lo más variopinto. Se tiende sin embargo a la personalización, la informática da esa posibilidad a los novios, aunque nuestra recomendación es que si este es el deseo de los contrayentes se pongan siempre en manos de un profesional tanto para el diseño como para la impresión. Si recurrimos a los medios que tenemos a nuestro alcance (impresoras domésticas o fotocopiadoras del trabajo) estaremos cayendo en la mayoría de los casos en la vulgaridad.
Las invitaciones deben de reunir todos los datos para que los asistentes tengan claro donde, cuando, y cómo se va a desarrollar el evento. Los textos suelen dividirse en varias partes:
- El encabezamiento clásico suele presentarse de la siguiente forma: a la izquierda arriba el nombre de los padres del novio con los dos apellidos. A
- Algunos novios prescinden ya de esta fórmula y se presentan ellos directamente. Para esta opción se utilizan solamente los nombres de Pila de ambos con un cuerpo de letra superior al del resto de la invitación
- A continuación de estos encabezamientos comienza el texto propio de la invitación debe reunir de manera clara y concisa los siguientes datos:
- Fecha de la celebración seguida de la hora.
- Lugar del enlace ya sea Iglesia, juzgado o ayuntamiento. Es interesante matizar si la boda es eclesiástica el tipo de recinto: catedral, parroquia, iglesia, ermita, etc.
- No está de más poner la dirección exacta del lugar donde se va a celebrar entre paréntesis.
- A continuación de la ceremonia deberemos poner la celebración de la fiesta, detallar si esta va a consistir en almuerzo, cena o cocktail y especificar también el lugar , incluyendo entre paréntesis el paradero del mismo. Algunos novios deciden incluir en el sobre de la invitación un pequeño plano de situación.
- En el cierre de la invitación se solicita a los invitados que confirmen la asistencia este ruego se efectúa en la parte central de la misma y a ambos lados se ponen la dirección y teléfono donde pueden comunicar la presencia, datos que pueden ser de los padres o de los novios como se desee.
En el caso de que posteriormente a ceremonia y celebración existiese otro tipo de fiesta (baile o copa) y éste no se festejara en el mismo lugar, aconsejamos adjuntar una tarjeta informativa en el sobre acerca del lugar.
Las invitaciones deben mandarse al menos tres meses antes de la boda para que los invitados planifiquen su asistencia. Por lo tanto deberemos empezar a ver y encargar las invitaciones unos cuatro meses antes de la boda para evitar imprevistos (modelo agotado en el fabricante por ejemplo). Cualquier imprenta suele tardar del orden de unos diez a quince días entre la maquetación , el visto bueno de los novios, el encargo a fábrica y la impresión.
El buen gusto aconseja que la textura y tipo de papel de la invitación sea igual o al menos lo más similar al sobre. Importante sobre este punto es que aquellos novios que decidan escoger un papel muy sofisticado por cuenta propia, tengan en cuenta el sobre que acompañará la invitación ya que muchas veces no se encuentra y la fabricación de sobres es limitada, por este motivo aconsejamos buscar primero el envoltorio y tamaño del mismo, será más fácil adaptar la invitación que el sobre.
Además de las invitaciones pueden realizarse otro tipo de impresos al gusto de los contrayentes, Menús, etiquetas de regalo, vitolas de puro, cajitas para cigarrillos etc. La variedad es grandísima. En cualquier caso en este tipo de impresos bastará con poner el nombre de los novios y la fecha del enlace.
Muchos novios deciden después de la boda enviar a los invitados lo que se conoce como tarjetas de agradecimiento. Estas tarjetas pueden repartirse también el mismo día del enlace. De este modo se matan dos pájaros de un tiro. Por un lado se agradece personalmente a cada asistente el haber compartido un día tan importante, y por el otro se da la nueva dirección y teléfono de los novios que a partir de ese momento comienzan una vida propia al margen de la familia anterior.
Esta tarjeta es como la de visita (nombres, dirección y teléfonos) pero además debe añadirse “Muy agradecidos”.
Pilar Crespo Directora de Suministros Neva, especialistas en Invitaciones de Boda
Fotografía propiedad de Digitalboda
No hay comentarios:
Publicar un comentario