El Velo de la Novia
El velo de la novia
El velo originalmente representaba la virginidad, inocencia y modestia de la novia, la cual era protegida del mundo exterior. El color blanco simbolizaba esa pureza asociada con ella. A lo largo de los años el símbolo de protección de la novia del mundo exterior se ha ido perdiendo, aunque el velo se sigue llevando.
En algunas culturas, el velo ha representado la sumisión de la esposa a su marido, que viene de cuando la novia se ponía debajo de un entoldado que significaba que estaba bajo la protección de su marido. Tampoco era blanco como hoy en día, sino amarillo en la antigua sociedad griega y rojo en la romana. También se le atribuía el poder de proteger contra el mal de ojo.
En la sociedad anglosajona se considera un acto de independencia que la novia sea la que retira el velo de su cara, aunque es mas usual que lo retire el novio cuando el cura dice aquello de "y ahora ya puede besar a la novia".
En algunas culturas orientales, el velo se lleva para ocultar completamente la cara de la novia a un novio que no la ha visto nunca. Sólo después de la ceremonia se le permitirá al novio levantar el velo para poder ver el rostro de su nueva esposa.
Fotografía propiedad de Digitalboda
No hay comentarios:
Publicar un comentario