Contratar un Seguro para Bodas

Las ventajas de contratar un seguro para bodas


Muchos se estarán preguntando qué es un seguro para bodas o cuál podría ser la real necesidad para contratar uno. Debemos partir de la premisa de que nadie tiene el futuro asegurado y hasta los adivinos o quienes se jactan de serlo también se equivocan. Una boda no sólo es uno de los eventos más importantes de la vida de una pareja sino que además conlleva mucho tiempo de organización y gran cantidad de dinero invertido.

Imaginar que todo saldrá como uno lo había planeado, sin contratiempos y sin gastos extras es una buena actitud positiva, pero arriesgarse a que un imprevisto cause una cancelación sin tener la manera de salvar los gastos es una situación doblemente penosa. Existen imprevistos que no podemos ni adivinar ni imaginar. Una fuerte tormenta podría ser un motivo suficiente para cancelar una boda, o un virus contraído por cualquiera de los novios o un accidente, la muerte de algún familiar cercano o muchas otras circunstancias que muchas veces no se quieren pensar pero que pueden ocurrir y que de hecho cuando ocurren conllevan el doble peso de atravesar por la situación y además perder gran parte del dinero invertido. ¿Qué hacer para prevenir al menos la no pérdida de nuestro dinero? Lo mejor es contratar un seguro para bodas.

Tal vez nunca nos hemos puesto a pensar durante el largo tiempo que nos lleva organizar una boda, qué ocurriría si ese día o el día anterior a la boda la misma tiene que suspenderse. ¿Qué ocurriría con la reserva del servicio de catering? ¿Y los servicios de la floristería? ¿El fotógrafo? etc. Todos esos servicios han sido reservados con bastante tiempo de antelación y un día antes no puedes llamar y simplemente decirles "Debo suspender mi boda, pasemos la fecha para la semana próxima". Aunque la empresa tuviera fecha disponible, lo cual es altamente improbable, no harán ese cambio gratuitamente ya que lo más probable es que el día que tú habías reservado no podrán utilizarlo para otra boda y esto implicará una pérdida de dinero, ya sea para el catering, el fotógrafo, los músicos, el DJ o cualquier otro servicio. Esto tendrá un alto costo adicional.

Luego de todo el esfuerzo que le ha costado a la pareja, tanto en tiempo como en dinero invertido podría perderse de un día para otro. En este caso sólo hay dos opciones:

* Comienzas de cero toda la planificación.

* Simplemente contratas un Seguro para Bodas, el cual representa una opción no sólo tranquilizadora sino que además es una manera segura de proteger el tiempo y el dinero invertido ante cualquier imprevisto. Pero un seguro para bodas no sólo cubre los gastos por la cancelación de la misma sino que te asegura el pago de cualquier gasto que exceda lo previsto. El ejemplo más didáctico es el del fotógrafo, quien el día anterior te llama para avisarte que no podrá asistir. Tú llamas a decenas de números telefónicos hasta que consigues un fotógrafo que estará libre ese día pero que te cobra más caro que el que habías contratado. En este caso la compañía de seguros se hace cargo del imprevisto y paga la diferencia del precio. Si uno de los los novios se enferma al punto de no poder asistir a la boda la empresa de seguros se hará cargo de los gastos adicionales por el cambio de fecha.

Ahora bien, es importante conocer en detalle qué imprevistos cubren las compañías de seguros y cuales no. Las pólizas de seguro para bodas generalmente cubren cuatro tipos de problemas que pueden causar la cancelación de una boda o generar gastos adicional no previstos.

• Problemas climatológicos: Una tormenta de lluvia, nieve, huracán, u otro fenómeno natural;

• Lesiones o enfermedad: Si alguien clave de la boda, ya sean los propios novios, padres de los novios o cualquier persona con relación directa con la boda se enferma de repente o si sufren un accidente.

• Ausencia de un proveedor clave: Si la persona que los va a casar no llega o el fotógrafo, empresa de catering u otro cancela, los gastos adicionales para reemplazarlos están cubiertos.

• Si surgen problemas con el salón. Si hay un problema en el local de la celebración ya se a la iglesia, templo, etc. o en el sitio de la recepción después, también están cubiertos los gastos. Esto puede pasar por un incendio, problema eléctrico o por la clausura del local por cualquier otro motivo.

Pero además de éstos existen otros problemas que pueden presentarse y que pagando una póliza más completa por un monto adicional pueden ser cubiertos.

• Por daño o robo de regalos

• Protección para los gastos asociados con la luna de miel

• Protección en caso de que el novio o la novia fuesen llamados a servicio militar antes de la boda

• Protección en caso de que un invitado tenga un accidente u otro percance durante tu boda y tomen la decisión de demandarte por lo sucedido.

Todos los argumentos citados más arriba son válidos dentro de los términos de una póliza de seguro para boda. Sin embargo hay situaciones que las compañías de seguro no cubren. Es el caso de los arrepentimientos. Si la novia o el novio se arrepienten de contraer matrimonio y deciden cancelar la boda por ese motivo, la aseguradora no se hará cargo de ningún gasto. Por otro lado los ítems que sí tienen cobertura sólo son válidos en fecha posterior a la contratación del seguro, ningún problema anterior al contrato de la póliza será cubierto.

Los precios de las pólizas varían dependiendo el monto total de la boda y del tipo de imprevisto que se desee cubrir.

La modalidad de seguros para bodas es bastante nuevo por lo cual no encontrarás muchas compañías de seguro que se dediquen a este tipo de cobertura; Por tal motivo es importante tomarse el tiempo para buscar e investigar hasta estar seguros de que la empresa es confiable, con antecedentes sólidos y trayectoria seria y comprobable.

Recuerda que si vas a gastar muchísimo dinero y trabajo para un sólo día, para la celebración de tu boda, una buena idea puede ser contratar una póliza de seguro.

Por Rudy Eres de Bodas.com

Fotografía propiedad de Digitalboda

1 comentario:

Unknown dijo...

Buenas tardes,

Creo que es muy útil el comentario de este blog. Yo me case hace 6 meses y no sabía que existía. Os aseguro que si ahora me tuviera que volver a casar, sin duda lo contrataría.

Me case el 10 de febrero, y dos días antes el discjockey me llamo y me dijo que estaba malo y no podría tocar en mi boda. Yo histérico le comente si sabia de alguien, y me dijo que no, que todos sus compañeros estaban ocupados ese día.

En ese momento me vi el día de mi boda, con un CD hecho por mi!!!

Finalmente me puse a buscar como un loco por Internet, no encontraba nada, pero finalmente di con www.unaplauso.com, y sinceramente nos salvo la vida.

Allí encontré muchos disckjockeis y finalmente encontré uno disponible.

Por este motivo, estoy de acuerdo con el seguro para bodas. Una boda cuesta mucho planearla y coordinarla, si hay un seguro detrás, mejor. De ese modo no tendréis tantas preocupaciones.

Saludos,