Religiones no Católicas
Bodas de religiones no Católicas
Boda gitana
Aunque la comunidad gitana española está muy integrada en la sociedad en general y ciertas costumbres, y tradiciones se van perdiendo, aún quedan algunas formalidades que se manifiestan en especial a la hora del matrimonio.
El ceremonial comienza ya desde la pedida de mano. Los padres de la novia deben decidir si el novio es adecuado para su hija y pueden impedir la boda por mucho amor que exista entre los novios. En la petición, "quererse pedir" y "decir el sí", participan muchos familiares comandados por los abuelos como símbolo de sabiduría y respeto que acuerdan la boda en ausencia de la novia.
La boda de carácter cristiano, que puede durar varios días, es un acontecimiento en toda la comunidad. En la ceremonia se escuchan cánticos espirituales sin cesar y peticiones y ruegos de los invitados, que los demás corroboran .
Posteriormente se celebra el rito de la castidad consistente en la constatación de la pureza física de la novia, verificando su virginidad. A continuación se pasa a la música y ritos tradicionales como el lanzamiento de almendras glaseadas, rasgados de las camisas de los varones, novio incluido.
Finalmente, tras la comida, el baile y la música alrededor de una guitarra no pueden faltar.
Boda hindú
La ceremonia, oficiada por el Brahmán se divide en tres partes: ofrenda al fuego sagrado, unión verdadera en marido y mujer, y el rito de las siete vueltas al fuego.
Boda ortodoxa
Es muy similar a la católica.. Hay intercambio de anillos, imposición de coronas (con la que se convierten en reyes de sus vidas) y tres giros de los novios, padrinos y sacerdote alrededor de una mesa con el Evangelio, una copa de vino y un cirio.
Fotografía propiedad de Digitalboda
No hay comentarios:
Publicar un comentario